Últimos artículos
Listado de artículos
dilluns, 21 de novembre 2022 10:45
Contingut amb l'etiqueta
aplicación móvil
Elimina
.
«Recorre y descubre una ciudad segura y accesible»
Categorías: Espacios, transporte y vivienda
Etiquetas: personas mayores , ciudad amigable , zaragoza , aplicación móvil , smartphone
Javier Viela Sala | Jefe de la Oficina Técnica del Mayor. Ayuntamiento de Zaragoza Esther Calvo Gascón | Técnico de la Oficina Técnica del Mayor. Coordinadora del Proyecto. Ayuntamiento de Zaragoza La incorporación en el año 2011 de la ciudad de Zaragoza a la Red de Ciudades Amigables para las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud, ha supuesto la mejora de muchos de los proyectos ya iniciados así como la puesta en marcha de otros nuevos.Uno de los proyectos más novedosos e interesantes del plan de acción de «Zaragoza, Ciudad Amigable con las personas mayores 2014-2017» es «Recorre y descubre una ciudad segura y accesible». Dicho proyecto surge del proceso de participación que se establece para la incorporación de Zaragoza en la Red de Ciudades Amigables, dando respuesta a necesidades sentidas y expresadas por los mayores. Las personas mayores que participaron en el proceso de diagnóstico del nivel de amigabilidad de la ciudad plantearon la necesidad de llevar a cabo una serie de mejoras relacionadas con los equipamientos públicos de exterior: bancos, aseos, zonas de paseo, accesibilidad en la vía pública, etc. Si bien la reparación y/o instalación de los diferentes equipamientos urbanos es una tarea que se realiza habitualmente desde los servicios municipales correspondientes, se trata en este caso de crear un proceso que permita a los mayores contribuir activamente a mejorar la accesibilidad y seguridad de la ciudad en la que se viven. La metodología de nuestro proyecto pretende ser acorde con la utilizada en la Red de Ciudades Amigables caracterizada principalmente por el fomento de la participación de las personas mayores en la detección de necesidades y la realización de propuestas. Como el nombre del proyecto indica se pretende que los mayores realicen recorridos por el distrito en el que viven para detectar las deficiencias existentes en su entorno habitual tanto a nivel de mobiliario urbano como de infraestructura vial y medios de transporte, y proponer mejoras en aras de conseguir una mayor accesibilidad y seguridad. En los Centros de Mayores se promoverá la creación de grupos que realizarán recorridos para detectar este tipo de incidencias y/o mejoras necesarias. En estos paseos se potenciarán las relaciones sociales entre las personas mayores y el ejercicio saludable. Los mayores también pueden participar de modo individual. Para el registro de estas necesidades y deficiencias se requiere el desarrollo de una herramienta digital así como un adecuado proceso de derivación de la información a los servicios municipales correspondientes contando para ello con los conjuntos de datos y servicios necesarios, facilitados por la web municipal. La herramienta digital que se considera más apropiada es una aplicación para smartphones. Así se abre una nueva vía para la incorporación de las TIC’s en los procesos de participación de los ciudadanos y ciudadanas mayores con la finalidad de mejorar la movilidad, la accesibilidad y seguridad en su ciudad. El objetivo es diseñar una aplicación móvil para los mayores que les permita registrar sus sugerencias a tiempo real donde aparezcan además puntos de especial interés como puede ser la ubicación de los parques de mayores o los comercios amigos de los mayores. Experiencia piloto Coincidiendo con el inicio del proyecto, el Instituto Tecnológico Aragonés del Gobierno de Aragón y el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza estaban colaborando en el proyecto europeo T&T net : Travel and transport solutions through emotional-social Net-working, al que se invitó a participar a la Oficina Técnica del Mayor. Este proyecto europeo está dirigido al desarrollo de una aplicación Web y una aplicación móvil para smartphones gratuita para los mayores, que les permita moverse por diferentes ciudades europeas, previa planificación de sus traslados por la ciudad, teniendo en cuenta entre otros aspectos sus preferencias de medios de transporte, la existencia de dificultades funcionales etc. La Oficina Técnica del Mayor y el Servicio Municipal de Movilidad Urbana han colaborado en diferentes puntos de este proyecto cada uno en el ámbito de sus competencias. La Oficina Técnica del Mayor ha facilitado la participación de personas mayores desde las fases iniciales para tratar temas de accesibilidad (tamaño de los iconos, colores, etc.) así como en los procesos de validación de los prototipos de la aplicación móvil. En el marco de esta colaboración se propone al equipo T&T Net que se incorporen funcionalidades que son interesantes para nuestro proyecto «Recorre y descubre una ciudad segura y accesible». De este modo, se incluyeron una serie de items para hacer la ciudad más accesible y segura a los mayores, dándoles la oportunidad de marcar en sus paseos los puntos donde es necesario colocar un banco o un baño público, las incidencias en las aceras (baldosas rotas por ejemplo) o en los parques infantiles o los puntos donde hay semáforos con insuficiente tiempo para cruzar. La aplicación móvil se validó en dos distritos de la ciudad contando con un grupo de personas mayores que deberán utilizar sobre el terreno la aplicación diseñada. Los participantes eran personas mayores habituadas al uso del smartphone, que realizaron un proceso informativo-formativo a cargo de los miembros del equipo técnico del Instituto Tecnológico Aragonés. Para el Ayuntamiento de Zaragoza esta colaboración en el proyecto T&T Net ha servido para constatar que la participación de las personas mayores es fundamental durante todas las fases de desarrollo si queremos conseguir una aplicación de uso sencillo e intuitivo, que sea accesible para todas las personas mayores que utilicen smartphone sin necesidad de ser un usuario o usuaria avanzado, facilitando así la igualdad de oportunidades en los procesos participativos ciudadanos. Desarrollo de una aplicación municipal y futuro del proyecto Esta experiencia, en colaboración con el ITA, ha servido para iniciar la colaboración con la Web municipal de la Delegación de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto y la Universidad Autónoma de Madrid, en el marco de un proyecto europeo, para desarrollar una aplicación específica para el Ayuntamiento de Zaragoza. Dicha aplicación móvil permitiría varias opciones: Conocer la accesibilidad de los recorridos urbanos que la persona mayor quiera realizar andando o en otros medios de transporte. Informarles de la existencia en el recorrido seleccionado de Puntos de su Interés: baños públicos, parques de mayores, centros de mayores, bibliotecas etc. Enviar sugerencias para la mejora de la accesibilidad y seguridad de la ciudad. Esta aplicación se conectará con los conjuntos de datos ofrecidos por la página web del Ayuntamiento permitirá recibir las propuestas de mejora de los diferentes equipos de personas mayores o las que realicen como usuarios que se descargan la aplicación. Esta aplicación móvil posibilitará que las personas mayores valoren, entre otras, sus rutas habituales en los diferentes barrios de la ciudad, proponiendo en sus paseos, mejoras y/o adecuaciones necesarias para conseguir el mayor número de recorridos amigables. El desarrollo del proyecto «Recorre y descubre una ciudad segura y accesible» supondrá en definitiva la colaboración directa entre las personas mayores y la administración local en cuanto a proponer medidas concretas que mejoren la amigabilidad de la ciudad con los mayores y por lo tanto con todos sus ciudadanos. Además, supone una forma eficaz de mejorar la accesibilidad en los espacios urbanos mediante la colaboración ciudadana, en este caso de las personas mayores.
dijous, 10 de novembre 2022 13:44
Etiquetas
dijous, 17 de novembre 2022 13:10
- amigabilidad
- ayuntamientos
- buen trato
- buenas prácticas
- ciudad amigable
- ciudades amigables
- colaboración
- edadismo
- entornos amigables
- envejecimiento
- envejecimiento activo
- envejecimiento saludable
- imserso
- participación
- personas mayores
- relaciones intergeneracionales
- respeto e inclusión
- sensibilización
- soledad no deseada
- tecnología
Visítanos
Entradas recientes
dilluns, 19 de setembre 2022 16:36